Un joven de 15 años, vecino de Villa Altagracia, vive momentos de extrema preocupación y miedo luego de una situación desencadenada por un mensaje publicado desde su celular. Según trascendió, el mensaje, cuyo contenido aún no ha sido revelado en su totalidad, generó el enojo de un vecino, quien supuestamente tomó represalias de una manera que puso en peligro la seguridad del adolescente.
Qué pasó
El incidente comenzó cuando el joven compartió un mensaje o contenido en las redes sociales, aparentemente relacionado con una situación comunitaria. Esto provocó una respuesta hostil de un vecino, quien, según testigos, lo amenazó verbalmente y tomó acciones que aumentaron su preocupación por su seguridad.
La familia del adolescente ha presentado varias denuncias ante las autoridades locales, pero hasta el momento no ha habido una respuesta efectiva. Según lo informado, las autoridades de Villa Altagracia parecen haber adoptado una posición de inacción en este asunto, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad.
Nos sentimos abandonados por quienes deberían protegernos. “No entendemos por qué nadie hace nada cuando se trata de la vida de un menor”, dijo en tono desesperado un familiar del joven.
Las organizaciones de la sociedad civil y los grupos comunitarios también han destacado la falta de mecanismos eficaces para proteger a los jóvenes en situaciones de conflicto.
El adolescente mantuvo sus interacciones sociales y salidas al mínimo. Su familia ha tomado medidas extremas para protegerlo, pero el miedo persiste.
“Mi hijo tiene miedo, no quiere usar el teléfono ni salir a la calle. Este es un niño que no debería vivir con este miedo”, dijo su madre.
La comunidad y diversas organizaciones han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan. Exigen una investigación exhaustiva del caso, protección inmediata para el joven y su familia, y la aplicación de sanciones a los responsables.
El caso del adolescente no sólo visibilizó la vulnerabilidad de los jóvenes ante las redes sociales, sino también la necesidad de contar con un sistema de protección robusto que les permita enfrentar amenazas de este tipo.
En los próximos días se espera que organizaciones de derechos humanos convoquen a una reunión comunitaria para discutir posibles acciones de apoyo al joven y su familia. Sin embargo, la comunidad teme que la inacción de las autoridades pueda provocar una tragedia.
El llamado es claro: justicia y protección para un joven que, a sus 15 años, sólo busca vivir en paz en su comunidad.