JARABACOA, LA VEGA – El caso de la desaparición de Roldani Calderón, de 3 años, continúa causando conmoción en todo el país. En una nueva revelación, el periodista Ramón Tolentino ha denunciado públicamente la posible participación de un agente vinculado a la DICRIM (Dirección Nacional de Investigación Criminal) en este confuso y doloroso suceso que ha mantenido en vilo a la sociedad dominicana.
Según Tolentino, un individuo identificado como Jaorky, presunto asistente de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DICRIM), está directamente vinculado al caso. Este hombre no solo mantiene una relación sentimental con una sobrina de la madre del niño, sino que también formó parte del equipo que realizó la investigación de las cámaras de seguridad, cuyas imágenes aún no han sido remitidas a las autoridades competentes.
Lo más inquietante de esta acusación es que Jaorky supuestamente afirmó que el niño se encontraba en Puerto Plata, afirmación que ha resultado ser completamente falsa. Esto plantea nuevas preguntas: ¿por qué alguien cercano a la madre de la niña tendría acceso a pruebas esenciales en este caso? ¿Y por qué aún no se han entregado documentos audiovisuales, que podrían ser esenciales para resolver la desaparición?
Tolentino, quien presentó la denuncia en su programa «Esto No Es Radio», cuestiona abiertamente las acciones de la DICRIM: «¿Cómo es posible que un civil o un supuesto asistente de la DICRIM esté manejando pruebas tan sensibles y aún no las haya entregado? ¿Quién lo autorizó a participar en la recolección de pruebas?».
La participación de un miembro o presunto colaborador de la DICRIM en la desaparición de una menor constituye una grave alarma para el sistema judicial y la protección de la infancia en la República Dominicana. Este nuevo hecho requiere una respuesta inmediata del Ministerio Público y de los organismos responsables de proteger los derechos de la infancia.
La ciudadanía sigue exigiendo justicia y el regreso con vida de Roldani Calderón. Al mismo tiempo, aumenta la presión sobre las instituciones para que actúen con transparencia y rendición de cuentas.
¿Qué opina de esta nueva revelación? ¿Debería investigarse a este agente de la DICRIM? Deja un comentario, comparte la información y únete al llamado nacional para garantizar que este caso no quede impune. Tu voz puede marcar la diferencia.