Santo Domingo, RD. – El meteorólogo Jean Suriel alertó que en las próximas 24 horas las condiciones del tiempo en la República Dominicana se complicarán de forma considerable. La combinación de una onda tropical, una vaguada y la humedad marina traerá aguaceros torrenciales, ráfagas de viento y descargas eléctricas en diferentes regiones del país.
📌 Onda tropical número 38 y vaguada: principales responsables
Según Suriel, la onda tropical número 38, actualmente al sureste de Puerto Rico, interactuará con una vaguada y altos niveles de humedad. Estos sistemas atmosféricos ya generan las primeras ráfagas en el territorio nacional y seguirán aumentando la nubosidad durante este miércoles.
El pronóstico indica un alto potencial de inundaciones repentinas, que podrían extenderse hasta el sábado en provincias vulnerables.
⏰ Próximas 12 horas serán determinantes
El experto explicó que en las próximas 12 horas la vaguada, junto al calor acumulado y la humedad, favorecerán lluvias significativas en gran parte del país.
-
Jueves: Se esperan los efectos más directos del disturbio, con lluvias intensas que incrementarán el riesgo de crecidas de ríos, cañadas y posibles desbordamientos.
-
Viernes: Las condiciones empeorarán debido a la saturación de los suelos, lo que eleva la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales de gran magnitud.
-
Sábado: El sistema se moverá hacia las Bahamas, con potencial de convertirse en una depresión tropical. Sin embargo, sus efectos indirectos seguirán provocando lluvias fuertes y ráfagas de viento en territorio dominicano.
🌪️ Modelos climáticos prevén más ciclones
Suriel destacó que los modelos GFS, Europeo y Canadiense coinciden en el desarrollo de dos ciclones tropicales durante el fin de semana y principios de la próxima semana.
Además, la tormenta tropical Humberto, localizada al noreste de las Antillas Menores, sigue bajo monitoreo constante por los organismos oficiales.
⚠️ Recomendaciones a la población
-
Mantenerse atentos a los boletines oficiales de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y el COE.
-
Evitar cruzar ríos, cañadas y arroyos en zonas vulnerables.
-
Prever medidas de seguridad ante posibles inundaciones urbanas.
-
Compartir la información en redes sociales para prevenir a familiares y comunidades.
Ver esta publicación en Instagram