SANTO DOMINGO.– Desde la madrugada de este domingo se registra un panorama lluvioso con descargas eléctricas en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país, informó el analista meteorológico Jean Suriel.
El fenómeno está siendo causado por la combinación de una vaguada en niveles medios de la atmósfera y vientos cálidos y húmedos provenientes del Mar Caribe, condiciones que, según Suriel, se mantendrán durante gran parte del día y se extenderán a varias regiones del territorio nacional.
“Así transcurrirá este domingo en buena parte de la República Dominicana”, explicó el comunicador y director del proyecto Agenda Climática a través de su cuenta en X (antes Twitter).
🔶 Indomet alerta por lluvias intensas y posibles inundaciones
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) advirtió que la vaguada, junto con la influencia del viento cálido del sureste, provocará un aumento significativo de aguaceros y tronadas en horas de la tarde.
Desde temprano, se esperan lluvias dispersas y tormentas aisladas en provincias del Este y Sur, intensificándose en la tarde por el aumento de la humedad y el calentamiento diurno característico de octubre.
Las zonas más afectadas podrían ser:
La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Independencia y Barahona, entre otras.
Asimismo, las lluvias podrían desplazarse hacia el noreste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza a medida que avance la tarde.
⚠️ Llamado a la precaución
El INDOMET alertó que este patrón atmosférico mantendrá las condiciones inestables, por lo que recomienda precaución ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de cañadas y acumulación de agua en calles y avenidas, especialmente en zonas bajas.
También informó que mantiene vigilancia sobre una onda tropical ubicada al suroeste de las islas Cabo Verde, la cual presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 50 % en los próximos siete días. Aunque el sistema está distante del Caribe, su evolución será monitoreada constantemente.
🌪️ Situación de la tormenta Jerry
El organismo meteorológico precisó que la tormenta Jerry se ha disipado completamente, dejando solo remanentes nubosos sobre el Atlántico central, sin ningún tipo de incidencia sobre el territorio dominicano.
🌾 Impacto positivo y riesgos
Aunque las lluvias asociadas a esta vaguada podrían favorecer el aumento de los niveles de los embalses y el riego agrícola en las regiones Sur y Este —donde se mantiene un déficit hídrico moderado—, también podrían causar anegamientos momentáneos y dificultades en el tránsito urbano en el Gran Santo Domingo y zonas aledañas.
El INDOMET recordó que octubre es un mes de alta actividad lluviosa y ciclónica, por lo que no se descarta la formación de nuevos sistemas tropicales en el Atlántico en las próximas semanas.
🌀 Recomendación final
Las autoridades instan a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos con alto caudal, y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia ante cualquier cambio en las condiciones del tiempo.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram