El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) expresó claramente el firme compromiso de las autoridades dominicanas durante una conferencia de prensa este jueves. «No abandonaremos a nadie aquí», afirmó con firmeza, mientras supervisaba personalmente las operaciones de rescate entre los escombros de la discoteca Jet Set. Su mensaje llegó en un momento crucial, tras 72 horas desde el derrumbe y la esperanza de encontrar más sobrevivientes desvaneciéndose.
Las palabras del funcionario resonaron entre los familiares que velaban por el lugar. «Seguiremos trabajando hasta que cada familia pueda ofrecer a sus seres queridos un entierro digno», añadió, reconociendo el dolor de quienes aún esperan noticias de sus seres queridos desaparecidos. El operativo, que ya cuenta con equipos especializados de cuatro países, se ha ampliado para cubrir las zonas periféricas del derrumbe, donde se podrían encontrar más víctimas.
En medio del agotamiento físico y emocional, los rescatistas interpretaron estas declaraciones como un impulso para continuar. Bomberos, médicos y voluntarios trabajan incansablemente, retirando escombros poco a poco para preservar cualquier evidencia que pueda ayudar a identificar a las víctimas. Expertos internacionales han comparado la operación con los esfuerzos desplegados tras grandes terremotos.
El Ministerio Público confirmó que mantendrá presencia permanente en la obra hasta su finalización. La fiscalía ha designado un equipo especial de 50 investigadores que documentan meticulosamente cada hallazgo, desde pertenencias personales hasta fragmentos estructurales que podrían determinar la causa exacta del derrumbe. Cada prueba se cataloga en preparación para el próximo juicio histórico.
Mientras tanto, el COE ha activado protocolos psicológicos para apoyar a los socorristas, muchos de los cuales presentan signos de trauma acumulado. Terapeutas de duelo también trabajan con los familiares, ayudándolos a procesar lo sucedido mientras todo el país observa con los brazos abiertos.
Esta operación sin precedentes ha unido a la nación en un sentimiento compartido de solidaridad. #HastaEncontrarles se ha convertido en más que una etiqueta: es la promesa de un pueblo que se niega a permitir que sus muertos sean olvidados. Las palabras del director del WCC resumen el espíritu que guía esta misión: «Mientras haya un dominicano desaparecido, nuestro trabajo continuará».
Ver esta publicación en Instagram