Saltar al contenido

COE MANTIENE 12 PROVINCIAS EN ALERTA POR LLUVIAS

28 de septiembre de 2025

Santo Domingo, RD. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las lluvias registradas durante el fin de semana han comenzado a disminuir en intensidad, aunque se mantendrán de manera aislada en distintas provincias del país.


Provincias en alerta verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) modificó los niveles de alerta, dejando en verde a las siguientes provincias:

  • Santo Domingo

  • Distrito Nacional

  • Pedernales

  • Peravia

  • San Juan

  • Barahona

  • San Cristóbal

  • Monte Plata

  • Azua

  • San José de Ocoa

  • San Pedro de Macorís

  • Duarte

Durante la mañana de este domingo predominó un ambiente de bajas precipitaciones en gran parte del territorio. Sin embargo, las condiciones podrían variar desde el mediodía hasta la noche, debido a la humedad presente y al viento cálido del sur/sureste, que favorece la formación de aguaceros dispersos con tronadas aisladas.


Provincias más expuestas

Según Indomet, las provincias con mayor probabilidad de registrar lluvias intermitentes son:

  • Peravia

  • Azua

  • La Vega

  • Monseñor Nouel

  • Elías Piña

  • Dajabón

  • Independencia

  • Santiago

  • Valverde

  • Espaillat

  • Puerto Plata

  • Monte Cristi

  • Bahoruco

  • Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional)


Pronóstico para el lunes

A partir de este lunes, Indomet prevé que una vaguada en altura tendrá poca incidencia sobre el país. No obstante, factores locales como el calentamiento diurno y la orografía de la isla podrían generar lluvias débiles a moderadas, tronadas aisladas y ráfagas de viento en poblados del noreste, noroeste, suroeste y la Cordillera Central.


Actividad ciclónica en el Atlántico

  • El huracán Humberto alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 250 km/h, desplazándose al oeste/noroeste a una velocidad de 20 km/h. Su centro se encuentra a 945 kilómetros al sur de Bermudas. Aunque no representa peligro para la República Dominicana, constituye un sistema de alto impacto en aguas del Atlántico.

  • La Depresión Tropical No. 9 está ubicada a 440 kilómetros al noroeste de la porción oriental de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y movimiento hacia el nor/noroeste a 11 km/h. Aunque continúa alejándose del territorio dominicano, los meteorólogos mantienen su monitoreo constante ante la posibilidad de cambios en su evolución.