SANTO DOMINGO, RD.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó este sábado que mantiene un monitoreo permanente sobre las principales presas del país, con especial atención en la presa de Valdesia, que durante la noche del viernes recibió importantes aportes hídricos como consecuencia directa de las lluvias provocadas por el huracán Melissa, actualmente desplazándose hacia el oeste del Caribe.
Monitoreo constante y medidas preventivas
Durante una rueda de prensa celebrada a las 11:00 de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el representante del Indrhi, ingeniero Fausto Colón, explicó que el Comité de Operaciones de Presas en Emergencia se mantiene en sesión continua, evaluando el comportamiento de los embalses nacionales y aplicando medidas preventivas y operativas de acuerdo con los pronósticos emitidos por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Colón destacó que varias presas han sido priorizadas por los niveles de agua que registran actualmente, entre ellas Monción, Sabaneta y Valdesia, que encabezan la lista de vigilancia técnica.
“En el caso de Sabaneta, aunque mantiene un flujo vertiente con ligera disminución, sigue bajo observación constante; mientras que en Monción, por sus niveles elevados, se ha incrementado la generación eléctrica con una o dos turbinas, dependiendo del comportamiento del flujo”, precisó el funcionario.
Aumento del caudal en la presa de Valdesia
El ingeniero Colón indicó que la presa de Valdesia recibió volúmenes significativos de agua provenientes del río Mahomita, lo que obligó a incrementar la generación hidroeléctrica con el fin de mantener los niveles dentro de los parámetros operativos establecidos.
“El objetivo es garantizar la seguridad estructural de la presa y, al mismo tiempo, optimizar la regulación del caudal para evitar desbordamientos aguas abajo”, señaló.
Como parte del protocolo de prevención, el Indrhi emitió avisos de precaución a las comunidades ubicadas aguas abajo de los sistemas de embalse, ante posibles incrementos en los niveles de los ríos que alimentan o derivan de las presas bajo observación.
Comunidades bajo vigilancia
Según el informe número 9 del COE, las comunidades bajo observación son:
-
Presa de Jigüey: Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito.
-
Presa de Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero y Las Avispas.
-
Presa de Valdesia: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao.
-
Contraembalse Las Barías: Semana Santa, Yaguate, Las Barías, Pizarrete y Humachón.
Estas zonas permanecen en alerta preventiva ante la posibilidad de aumentos súbitos del caudal del río Nizao y otras fuentes hídricas asociadas, dependiendo del comportamiento de las descargas controladas.
Compromiso con la seguridad hídrica
El Indrhi reiteró su compromiso institucional con la seguridad hídrica y la protección de las comunidades, exhortando a la población a seguir las recomendaciones del COE y de los organismos de socorro.
Las operaciones de monitoreo y control continuarán activas hasta que las condiciones meteorológicas retornen a la normalidad, bajo coordinación conjunta entre las entidades técnicas del Estado.
Ver esta publicación en Instagram
