Santo Domingo.– Un video que circula masivamente en redes sociales ha desatado una ola de comentarios y preocupación, luego de mostrar a un joven siendo perseguido por una patrulla motorizada de la Policía Nacional en circunstancias consideradas sospechosas por numerosos internautas.
En las imágenes, el joven, que se desplazaba en una motocicleta, grabó con su celular el momento en que los agentes le ordenan detenerse en una zona con poca iluminación. Según explicó, decidió no detenerse de inmediato por temor a su seguridad, argumentando que no se sentía confiado en hacerlo en un lugar oscuro.
El video continúa mostrando cómo el joven se dirige hacia un punto más concurrido y con mejor visibilidad, donde finalmente se detiene. Sin embargo, los agentes que lo habían seguido durante varios minutos se marchan rápidamente sin ofrecer explicaciones, lo que ha levantado sospechas entre los usuarios que viralizaron la grabación.
Reacción de Ramón Tolentino
Ante la repercusión del caso, el periodista Ramón Tolentino reaccionó públicamente y pidió a las autoridades esclarecer lo ocurrido. A través de su cuenta de Instagram, el comunicador etiquetó al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, exigiendo una investigación sobre el accionar de los agentes, presuntamente adscritos a la dotación policial de San Cristóbal.
Tolentino escribió:
“Atención director de la @policiard, mayor general Ramón Guzmán Peralta. Estos miembros de la institución nos informan que son de la dotación de San Cristóbal. Exigimos que se investigue la forma extraña de ellos actuar contra este ciudadano.
Entréguense mis hijos y lleven los uniformes, sus carnets y sus armas de reglamento al Palacio de la Policía.”
Piden protocolos más claros para operativos nocturnos
El audiovisual, que ya acumula miles de reproducciones, ha reavivado el debate sobre la relación entre la ciudadanía y los cuerpos del orden, especialmente durante operativos nocturnos en zonas con poca visibilidad. Diversos comunicadores y usuarios en redes han instado a las autoridades a establecer protocolos más claros que garanticen la seguridad tanto de los ciudadanos como de los propios agentes policiales.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido una declaración oficial sobre el caso, mientras crece la presión pública para que se realice una investigación transparente y se identifique a los agentes involucrados.