Santo Domingo, República Dominicana. El huracán Erin, que se desplazaba hacia el oeste-noroeste por el Atlántico a 22 km/h (14 mph), se localizaba a unos 280 kilómetros al noreste de Punta Cana la mañana del domingo, según los últimos informes meteorológicos.
En la madrugada, se observaron zonas nubladas y ráfagas de viento aisladas, consecuencias indirectas del fenómeno en República Dominicana, según el meteorólogo Jean Suriel en su informe.
La interacción de las bandas externas del ciclón con la cordillera dominicana, sumada al enfriamiento del Atlántico durante la noche y la madrugada, contribuyó a la degradación de Erin a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h (125 mph), lo que representa una disminución parcial de la amenaza.
Sin embargo, los expertos advierten que, con el calentamiento diurno, el sistema podría intensificarse de nuevo en las próximas horas; por lo tanto, la vigilancia se mantiene activa y constante.
El Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) mantiene avisos precautorios por oleaje peligroso, lluvias dispersas y vientos fuertes en varias zonas costeras, instando a la ciudadanía y operadores de embarcaciones a seguir las normas oficiales para garantizar la seguridad.