Saltar al contenido

PERIODISTA DESTAPA EL VERDADERO OBJETIVO GRUPOS EN LA FRONTERA

10 de julio de 2025

LAS CAOBAS, A 37 KILÓMETROS DE ELÍAS PIÑA. Una alarma silenciosa sacude a la población dominicana mientras la tensión en la frontera con Haití se intensifica peligrosamente debido al avance de bandas armadas que buscan controlar puntos estratégicos como la central hidroeléctrica de Peligre, lo que podría desencadenar una nueva ola de desplazamientos hacia la República Dominicana.

Desde que tomaron la ciudad haitiana de Mevade, las bandas han trazado una ruta de expansión que apunta directamente a Las Caobas, un territorio cercano a la frontera con la República Dominicana.

Un periodista revela el verdadero objetivo de los grupos en la frontera: la central hidroeléctrica de Peligre.

EL OBJETIVO NO ES OCUPAR LAS CAOBAS, SINO CRUZAR SUS MONTAÑAS PARA LLEGAR A PELIGRE, la central que suministra energía a gran parte de Puerto Príncipe y el centro de Haití.

La central eléctrica, construida en 1945 e inaugurada en 1960, fue asaltada por civiles haitianos que buscaban presionar al gobierno para que tomara medidas contra las pandillas.

La situación energética en Haití es crítica: la capital lleva más de dos meses sin electricidad, mientras el sector privado intenta recuperar el control del sector.

Estos grupos han ofrecido vender electricidad al gobierno si la central eléctrica deja de operar, lo que sugiere que están detrás de los intentos de sabotaje de las pandillas armadas. El expresidente Jovenel Moïse incluso canceló contratos multimillonarios con empresas acusadas de corrupción, lo que podría haber contribuido a su trágico destino.

A pesar de los temores, según Alexander Gálvez, comunicador dominico-haitiano con base en la frontera, la población local, en coordinación con la policía y las brigadas comunitarias, logró resistir los ataques en Las Caobás.

Las propias pandillas admitieron que su objetivo no era ocupar la ciudad, sino cruzarla para atacar la infraestructura eléctrica en el sur de Mevade.

Estas declaraciones sugieren que este conflicto interno haitiano también tiene implicaciones económicas relacionadas con el control del suministro eléctrico.

Además, se ha informado de que algunos grupos poderosos buscan boicotear el mercado binacional que opera en regiones como Dajabón, Elías Piña y Jimaní.

SECTORES EMPRESARIALES HAITIANOS ESTÁN PROMOVIENDO BLOQUEOS COMERCIALES PARA IMPEDIR LA LLEGADA DE PRODUCTOS DOMINICANOS A HAITÍ, lo que afectaría las economías de miles de comerciantes y consumidores de ambos lados.