Saltar al contenido

Tolentino sobre el caso de Roldani

10 de julio de 2025

Jarabacoa, provincia de La Vega, República Dominicana. Un niño de tres años, identificado como Roldani Calderón, se encuentra desaparecido desde el 30 de marzo. Fue visto por última vez en la comunidad rural de Los Tablones de Manabao, donde pasaba tiempo con sus padres y familiares.

La familia exige una respuesta inmediata, alegando presunta negligencia por parte de las autoridades, quienes, según su testimonio, no siguieron los protocolos básicos de búsqueda e investigación.

En la tarde del incidente, Efraín Calderón y Carolina Vargas, padres del niño, asistían a una reunión familiar. El niño había recibido el almuerzo de su padre y se acercó a su madre, quien descansaba cerca. En cuestión de segundos, según el relato, el niño desapareció sin dejar rastro. Los testigos afirman que la respuesta fue inmediata: la familia registró la zona sin descanso, mientras que los primeros informes indicaban que el niño había sido secuestrado por un vehículo desconocido.

Durante el operativo inicial, una unidad canina de búsqueda rastreó los zapatos del niño, siguiendo una ruta que pasaba por un limonero, un grifo de agua potable, un sendero y, finalmente, una zona ribereña, donde el perro se detuvo varias veces. Esta información fue registrada, pero no dio lugar a nuevas investigaciones, según familiares. Aunque testigos describieron la presencia de una persona desconocida en una motocicleta con un niño cuyas características físicas y vestimenta coincidían con las de Roldani, las autoridades no realizaron entrevistas ni proporcionaron una descripción verbal de los presuntos responsables.

Carolina y Efraín afirman que las fuerzas de seguridad no procesaron ninguna de las pruebas clave que recabaron. Acusan directamente a miembros de la DICRIM (Comisión Nacional de Investigación de Delitos y Fiscalía) de minimizar sus denuncias, desestimar versiones de los hechos y omitir pruebas sin documentación oficial. También mencionan la existencia de grabaciones de cámaras de seguridad que, hasta la fecha, no se han compartido con la familia ni se han utilizado en la investigación.

Tolentino hace serias revelaciones sobre el caso Roldani en Jarabacoa
Entre los nombres mencionados por los padres se encuentra Cornelio Báez, amigo cercano de la familia desde la pandemia. Estuvo presente en el momento de la desaparición, y su comportamiento, incluyendo la repentina adquisición de un vehículo, ha generado preocupación. Se dice que Yorky, presunto colaborador de los investigadores, recopiló grabaciones de video de la zona y no ha proporcionado esta información a la familia a pesar de múltiples solicitudes.

A partir de hoy, los padres reiteran públicamente su solicitud al presidente Luis Abinader, a la Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y a la Policía Nacional para una respuesta exhaustiva y objetiva. Destacan que la omisión de entrevistas clave y la falta de medidas técnicas adecuadas dejaron a la familia sin recursos ni respuestas durante más de tres meses después del incidente.

La ciudadanía debe estar muy atenta a las medidas que tomen las autoridades tras esta revelación, ya que podría sentar un precedente para mejorar los protocolos en materia de desaparición de menores. La familia Calderón ha solicitado la asignación urgente de un equipo especializado para reactivar el caso con un enfoque técnico y humano.