San Pedro de Macorís. — La mañana de este domingo se confirmó el fallecimiento de Minerva Moses, quien permaneció 12 días ingresada en un centro médico de esta ciudad luego de resultar afectada por un proyectil durante un incidente ocurrido en el sector Barrio Blanco.
Su partida provocó una amplia reacción entre residentes que han seguido de cerca el caso desde el momento en que la mujer fue trasladada en estado crítico.
Falta de información oficial genera preocupación
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido un informe oficial que explique las circunstancias en que la víctima resultó herida, lo que ha aumentado la incertidumbre en la comunidad.
Vecinos afirman que la ausencia de datos verificados dificulta comprender qué ocurrió realmente y mantiene en alerta a los habitantes del sector.
Durante meses, comunicadores y líderes comunitarios han denunciado que la Subdirección Central de Investigaciones (DICRIM) en San Pedro de Macorís no estaría proporcionando información oportuna sobre hechos relevantes para la seguridad local. Este hermetismo, señalan, se ha convertido en un obstáculo para la transparencia y el seguimiento ciudadano.
Llamado a investigación profunda
Ante la creciente preocupación, comunitarios hicieron un llamado público al general Ramírez Encarnación para que se ordene una investigación exhaustiva y se esclarezca este caso, así como otros sucesos recientes registrados en la provincia.
Aseguran que la población necesita información certera para recuperar la confianza en los organismos de seguridad. “El silencio solo genera más dudas y temor”, expresaron dirigentes barriales.
Familiares y vecinos esperan respuestas
Mientras avanza la espera por un reporte oficial, los allegados de Minerva Moses esperan que las autoridades detallen la secuencia exacta de los hechos que derivaron en la herida que finalmente terminó con su vida.
La comunidad permanece atenta a cualquier actualización, insistiendo en que este caso debe marcar un precedente de comunicación clara y responsabilidad institucional.

