Saltar al contenido

El (COE) mantiene a 25 provincias bajo alerta

23 de octubre de 2025

República Dominicana, Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que 25 provincias permanecen bajo distintos niveles de alerta debido a la tormenta tropical Melissa, localizada a unos 470 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con desplazamiento lento hacia el oeste/noroeste.

El fenómeno continúa provocando lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias zonas del país, especialmente en las regiones Sur, Este y el Gran Santo Domingo.

🔴 Provincias en alerta roja

El COE mantiene nueve provincias en alerta roja por el alto riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos y cañadas:
Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

Las autoridades exhortaron a los residentes de estas zonas a mantener sus bultos de emergencia preparados y refugiarse en lugares seguros antes y durante el paso del sistema tropical, siguiendo las orientaciones del COE y la Defensa Civil.

🟡 Provincias en alerta amarilla

En alerta amarilla se encuentran La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.

Este nivel se activa cuando las condiciones atmosféricas comienzan a deteriorarse rápidamente, por lo que el COE recomienda a la población trasladarse a zonas seguras si habitan en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.

🟢 Provincias en alerta verde

Las provincias María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte permanecen en alerta verde, como medida preventiva ante posibles impactos localizados y el aumento del caudal de ríos, arroyos y cañadas.

🌊 Condiciones marítimas adversas

El COE también advirtió que, tanto en la costa Atlántica como en la Caribeña, las embarcaciones pequeñas y medianas deben permanecer en puerto debido a oleaje anormal, vientos intensos y tormentas eléctricas.
Asimismo, los bañistas y usuarios de playas deben consultar previamente con las autoridades antes de ingresar al mar, debido al riesgo de corrientes de resaca y rompientes peligrosas.

🌧️ Efectos y pronóstico

Según el informe más reciente del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Melissa mantiene vientos sostenidos de 85 km/h con ráfagas superiores, y podría fortalecerse gradualmente en las próximas horas.

Se espera que el sistema continúe moviéndose lentamente hacia el noroeste, generando campos nubosos extensos, con lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del país, especialmente en el litoral Caribeño.

🧭 Respuesta institucional

El COE informó que sus equipos de respuesta se mantienen en sesión permanente, coordinando con los comités provinciales de emergencia la activación de albergues, el monitoreo de cauces y el apoyo a comunidades vulnerables.

Las autoridades reiteraron que, aunque Melissa aún se encuentra fuera del territorio dominicano, sus efectos indirectos ya se sienten en varias regiones del país.

El COE y el INDOMET instaron a la población a mantenerse informada por los canales oficiales, evitar cruzar ríos o cañadas crecidas, y no transitar por zonas montañosas o inundadas, mientras continúa el monitoreo permanente de la tormenta tropical Melissa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de COE (@coe_rd)