Saltar al contenido

Fuertes lluvias y tormentas eléctricas en el país

25 de octubre de 2025

REPÚBLICA DOMINICANA.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió un boletín especial este sábado en el que alerta sobre la llegada de fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que afectarán varias provincias del litoral caribeño, incluyendo el Gran Santo Domingo y zonas del centro del país.

Condiciones inestables por amplia vaguada

Según el informe meteorológico, una amplia vaguada asociada al sistema tropical Melissa continúa generando precipitaciones de moderadas a intensas en distintos puntos del territorio nacional.
El organismo advirtió sobre la posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, e instó a la población a mantenerse atenta a los avisos de los organismos de socorro.

Melissa podría fortalecerse a huracán

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó que la tormenta tropical Melissa sigue ganando fuerza y podría convertirse en huracán mayor este domingo 26 de octubre.
Aunque su trayectoria no apunta directamente hacia la República Dominicana, se espera que el país sienta efectos indirectos, especialmente por la presencia de bandas nubosas y oleaje anormal en las costas del Caribe.

Provincias en alerta roja

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 11 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, debido al riesgo de desbordamientos, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras.
Equipos de emergencia se mantienen desplegados en las zonas vulnerables, mientras técnicos evalúan la saturación de los suelos y la capacidad de respuesta en comunidades afectadas por las lluvias.

Autoridades refuerzan medidas preventivas

El director del COE, junto a representantes del Indomet y la Defensa Civil, reiteró el llamado a no cruzar ríos ni cañadas durante crecidas, desconectar equipos eléctricos y asegurar techos o estructuras ligeras ante posibles ráfagas.
También se exhortó a las familias que viven en zonas propensas a inundaciones a mantener un plan de emergencia, guardar documentos importantes y estar listas para evacuaciones preventivas si las condiciones lo ameritan.

Urge fortalecer la cultura de prevención

El actual panorama meteorológico vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de contar con seguros contra desastres naturales, tanto para viviendas como para comercios ubicados en áreas de alto riesgo.
Expertos en gestión de riesgos y seguridad ciudadana insisten en que la prevención, educación climática y planificación familiar son claves para reducir el impacto de fenómenos atmosféricos cada vez más frecuentes e intensos.

Seguimiento oficial

Las autoridades continúan monitoreando el avance del sistema tropical Melissa, mientras se mantienen los operativos de vigilancia y respuesta en todo el país.
La población puede consultar los boletines actualizados a través de las plataformas oficiales del COE, Indomet y el NHC, donde se publica información en tiempo real sobre la evolución del fenómeno.