SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que el huracán Melissa, el número 13 de la temporada ciclónica 2025, continúa desplazándose lentamente hacia el noroeste y podría acercarse al territorio dominicano entre el martes y el jueves, generando un aumento progresivo de las lluvias en varias provincias del país.
Lluvias intensas en el suroeste del país
De acuerdo con el informe del organismo meteorológico, las precipitaciones más intensas se concentrarán en el suroeste, especialmente en las provincias Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco y parte de San Cristóbal y Santo Domingo, donde se prevé una acumulación significativa de agua.
En contraste, en la región oriental las lluvias tenderán a disminuir gradualmente, aunque se mantendrán intermitentes durante los próximos días.
COE mantiene 30 provincias bajo alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 30 provincias bajo distintos niveles de alerta ante los posibles efectos del fenómeno atmosférico.
-
En alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
-
En alerta amarilla: Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi y San Cristóbal.
-
En alerta verde: Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Santiago Rodríguez y El Seibo.
Precauciones en las costas del Caribe y el Atlántico
El COE recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto en la costa caribeña, debido a la presencia de olas anormales, tormentas eléctricas, aguaceros y baja visibilidad.
Para la costa atlántica, se aconseja navegar con extrema precaución cerca del litoral y evitar salir mar adentro hasta nuevo aviso.
Asimismo, las autoridades exhortan a bañistas y usuarios de playas a consultar con las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, ante el riesgo de fuertes corrientes y rompientes peligrosas.
Posición actual e intensidad del huracán Melissa
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, reportó al mediodía de este domingo que el ojo del huracán Melissa se localizaba a unos 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba).
Melissa mantiene vientos sostenidos de 220 km/h, con ráfagas superiores, y vientos huracanados que se extienden hasta 35 kilómetros desde su centro.
El NHC advierte que el sistema se desplaza lentamente hacia el oeste a 7 km/h y que podría intensificarse aún más hasta la noche del domingo, antes de impactar Jamaica como un huracán mayor entre la noche del lunes y la mañana del martes, momento en el que también podría aproximarse a Cuba.
Condiciones adversas durante la semana
Tanto el Indomet como el COE advierten que las condiciones meteorológicas asociadas al sistema continuarán afectando al país durante gran parte de la semana, con aguaceros prolongados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en zonas montañosas y costeras.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, no cruzar ríos ni cañadas crecidas y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia ante la evolución de este huracán categoría 4, que continúa bajo estricta vigilancia.
Ver esta publicación en Instagram
