SANTO DOMINGO, RD. — El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Melissa se fortaleció durante la tarde de este sábado, convirtiéndose oficialmente en un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Según el boletín de las 2:00 de la tarde, el sistema se encontraba en la latitud 16.6 norte y longitud 75.2 oeste, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste a apenas 1 milla por hora.
🔺 Pronóstico: posible huracán categoría 4 antes de tocar tierra
El NHC advierte que Melissa podría experimentar una rápida intensificación en las próximas horas, alcanzando la categoría 4 antes de impactar a Jamaica.
De acuerdo con el organismo, el vórtice del huracán se acercará o pasará sobre la isla a inicios de la próxima semana, generando condiciones meteorológicas extremadamente peligrosas en todo el territorio.
“El movimiento lento de Melissa traerá un período de varios días de vientos dañinos y lluvias torrenciales que comienzan esta noche, probablemente causando inundaciones repentinas catastróficas, numerosos deslizamientos de tierra, daños estructurales severos, cortes prolongados de energía y aislamiento de comunidades”, advirtió el NHC.
🌀 Posibles impactos en Cuba, Bahamas y Turcas y Caicos
Los modelos de trayectoria proyectan que Melissa podría impactar el oriente de Cuba la madrugada del miércoles, dejando acumulados de lluvias de hasta 12 pulgadas en algunas provincias.
Asimismo, el Departamento de Meteorología de Bahamas alertó que las islas del sureste y centro del archipiélago, así como Turcas y Caicos, podrían experimentar condiciones de tormenta tropical o de huracán a comienzos de la próxima semana.
🇯🇲 Jamaica activa su plan de emergencia nacional
El Gobierno de Jamaica anunció medidas preventivas ante la inminente llegada del huracán. Las autoridades confirmaron que todos los aeropuertos del país cerrarán en un plazo de 24 horas si se emite una alerta de huracán.
Además, se han habilitado más de 650 refugios y se preparan paquetes de alimentos y suministros de emergencia para su distribución inmediata.
“Pido a los jamaicanos que se tomen en serio este fenómeno climático. Tomen todas las medidas necesarias para protegerse y proteger a sus familias”, declaró el primer ministro Andrew Holness.
🇩🇴 Efectos en República Dominicana
Aunque el sistema no impactó directamente al territorio dominicano, Melissa ha provocado severos daños indirectos en varias provincias del país.
Según reportes oficiales, cerca de 200 viviendas resultaron afectadas, más de medio millón de personas sufrieron interrupciones en el suministro de agua potable, y se registraron caídas de árboles, postes eléctricos y semáforos, además de pequeños deslizamientos de tierra que aislaron más de dos docenas de comunidades.
📊 Una temporada activa en el Atlántico
Melissa se convierte en la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había pronosticado una temporada más activa de lo normal, con entre 13 y 18 sistemas tropicales con nombre propio.

