Saltar al contenido

Huracán Melissa se fortalece a Categoria 4

26 de octubre de 2025

SANTO DOMINGO.– El comunicador y especialista en meteorología Jean Suriel emitió una alerta sobre el huracán Melissa, que continúa fortaleciendo su estructura y alcanzó la categoría 4 con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora. Según advirtió, el sistema podría elevarse a categoría 5 en las próximas 24 horas, lo que lo colocaría entre los más intensos de la temporada ciclónica 2025.

Movimiento lento y condiciones peligrosas en el Caribe

En su informe matutino de las 8:50 a. m., Suriel explicó que Melissa se desplaza lentamente hacia el oeste a unos 7 km/h, ubicándose a 170 kilómetros al sureste de Jamaica, donde ya se registran lluvias persistentes, ráfagas fuertes y marejadas peligrosas.

El meteorólogo advirtió que este movimiento lento se mantendrá durante los próximos tres días, lo que incrementará el riesgo de acumulación de agua, deslizamientos e inundaciones en amplias zonas del Caribe, especialmente en áreas urbanas y rurales con terrenos saturados.

Trayectoria proyectada y zonas bajo influencia

De acuerdo con las proyecciones del especialista, entre la noche del martes y la madrugada del miércoles el sistema impactaría la región oriental de Cuba, para luego desplazarse entre miércoles y jueves hacia las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, provocando condiciones marítimas adversas y posibles inundaciones costeras en esas zonas.

En el caso de la República Dominicana, los campos nubosos asociados a la amplia circulación de Melissa seguirán afectando el territorio nacional durante las próximas horas, generando aguaceros y ráfagas de viento en diversas provincias.

Suelo saturado y riesgo de inundaciones

Suriel señaló que, aunque las precipitaciones podrían disminuir levemente en frecuencia, el suelo continúa saturado tras seis días consecutivos bajo los efectos indirectos del sistema. Esto mantiene alto el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, especialmente en las provincias del sur, suroeste y centro del país.

El experto advirtió que los efectos indirectos podrían prolongarse hasta la noche del jueves, ya que el huracán se moverá hacia el norte del Caribe a partir del miércoles, manteniendo su influencia sobre la isla.

Llamado a la precaución y seguimiento de boletines oficiales

Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) mantienen una vigilancia activa sobre la evolución del huracán, exhortando a la población a seguir los boletines oficiales y acatar las recomendaciones preventivas.

Jean Suriel reiteró la importancia de no subestimar los efectos indirectos del fenómeno, recordando que la combinación de suelos saturados, lluvias y ráfagas de viento puede provocar emergencias locales, desbordamientos y afectaciones en infraestructuras costeras.