SANTO DOMINGO, RD. — Un aparatoso accidente de tránsito se registró la tarde de este viernes en la autopista 6 de Noviembre, a la altura del tramo conocido como “después de Goya”, cuando una guagua de pasajeros perteneciente a la Asociación de Minibuses de Baní (ASOMIBA) perdió el control, impactó las barandillas de seguridad y terminó volcada en plena vía.
Respuesta inmediata de los equipos de emergencia
De acuerdo con informaciones preliminares, el vehículo se dirigía hacia el sur del país con varios pasajeros a bordo. La situación generó una rápida movilización de los organismos de socorro, que acudieron de inmediato para asistir a las personas afectadas y controlar el tránsito vehicular.
En la escena trabajaron unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, agentes de la DIGESETT, bomberos y personal médico, quienes brindaron atención a los pasajeros y coordinaron el traslado de los heridos hacia centros hospitalarios cercanos.
Posibles causas del accidente
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la cantidad exacta de personas lesionadas, aunque varios ocupantes fueron atendidos en el lugar. Testigos aseguran que la vía se encontraba resbaladiza por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, lo que habría contribuido al deslizamiento del vehículo y a la pérdida de control.
Reflexión sobre la seguridad vial
Este lamentable suceso reabre el debate sobre la seguridad en las carreteras dominicanas y la necesidad de que las empresas de transporte público cuenten con seguros de pasajeros y pólizas de responsabilidad civil, que garanticen atención médica oportuna y respaldo económico en casos de emergencia.
Expertos en seguridad vial recomiendan extremar las precauciones durante la temporada de lluvias, reducir la velocidad, revisar el estado de los neumáticos y evitar maniobras bruscas. También insisten en la importancia de los programas de educación vial y de una supervisión constante de las condiciones mecánicas de los vehículos.
Autoridades mantienen la zona bajo vigilancia
La DIGESETT y el Ministerio de Obras Públicas mantienen presencia en el área mientras se investigan las causas exactas del accidente y se evalúan medidas preventivas para evitar que hechos similares se repitan.
