Skip to content

Triple crimen en Santa Clara, Cuba, conmociona a la población

22 de diciembre de 2024

Tres miembros de una familia fueron encontrados muertos con signos de extrema violencia en Santa Clara, Cuba. El principal sospechoso es un hombre con antecedentes penales. Un brutal crimen sacudió a los habitantes de Santa Clara, Villa Clara, Cuba, donde tres miembros de una familia fueron encontrados muertos y con signos de extrema violencia en un lugar conocido como «La Picadora de Hatillo».

El hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un vecino alertó a las autoridades tras ver que su perro tenía lo que parecía ser un brazo humano en la boca. Las víctimas fueron identificadas como Yunier Jiménez, su esposa Meivis Díaz Báez, de 24 años, y su hija, Yenlys Jiménez Pérez, de 11 años. La familia era de Sagua la Grande, a unos 30 minutos de donde fueron encontrados sus cuerpos, dentro de maletas abandonadas en una presa de la zona.

El principal sospechoso del crimen es un hombre conocido como «Yasmany», quien, según informes, fue detenido por las autoridades. Según informes no confirmados, este hombre recibió dinero de su madre en Estados Unidos para cometer el crimen. Además, Yasmany tenía antecedentes penales, habiendo pasado dos años en prisión por abusar de su hijastra menor de edad.

Testimonios en redes sociales señalan que, días antes de su detención, Yasmany amenazó con un cuchillo a varias personas en la ciudad de Laredo e incluso agredió físicamente a una de ellas. Las especulaciones sobre el móvil del crimen sugieren un posible ajuste de cuentas, quizás relacionado con un intento fallido de salir ilegalmente del país.

Esta teoría ha provocado indignación en las redes sociales, donde muchos ciudadanos piden a las autoridades que esclarezcan rápidamente el asunto. El crimen ha causado gran preocupación entre los habitantes de la región, así como entre los usuarios de las redes sociales, quienes exigen medidas más contundentes para combatir la creciente ola de violencia en el país.

Algunos han pedido la reactivación de la pena de muerte como castigo por crímenes tan atroces. El abogado Manuel Viera, en una publicación en las redes sociales, reflexionó sobre el aumento de la violencia en Cuba. “Nos estamos acostumbrando a vivir con crímenes atroces. Nadie tiene derecho a quitarle la vida a toda una familia. Es hora de que los responsables reciban toda la fuerza de la ley”, afirmó.

Este caso no es único. En mayo de 2023, un crimen similar ocurrió en Bellotex, Matanzas, donde un hombre asesinó a una familia, entre ellos un niño de seis años. Estos hechos reflejan el aumento de la violencia extrema en el país, agravada por la crisis económica y social.

La población cubana continúa exigiendo justicia y mayor protección a las autoridades para evitar que crímenes de esta magnitud vuelvan a ocurrir. La investigación sobre este asunto aún está en curso.