LA VEGA.– Las intensas lluvias registradas durante la madrugada de este domingo en el municipio de Tireo provocaron la crecida repentina del río Tireo, generando preocupación y estado de alerta en varias comunidades rurales de la provincia.
De acuerdo con reportes del corresponsal Wellin Valenzuela, la fuerte corriente afectó infraestructuras en construcción del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), donde parte de los gaviones instalados para reforzar la ribera colapsaron ante el incremento del caudal.
Las imágenes compartidas por residentes muestran el río arrastrando piedras, sedimentos y materiales de construcción, evidenciando la magnitud del fenómeno ocurrido durante las primeras horas del día.
Preocupación entre los residentes
Habitantes de las zonas cercanas expresaron su inquietud por el aumento del caudal, advirtiendo que la crecida podría impactar viviendas, caminos agrícolas y extensas áreas de cultivo.
Productores locales informaron que el agua ya comenzó a penetrar terrenos donde se cultivan víveres y hortalizas, afectando parte de la producción agrícola.
Autoridades en acción
Ante la situación, brigadas del INDRHI y del Ayuntamiento de Tireo se trasladaron al área para evaluar los daños y reforzar los puntos vulnerables antes de que nuevas precipitaciones compliquen el panorama.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también fue notificado para dar seguimiento y coordinar posibles acciones preventivas.
Técnicos del INDRHI explicaron que el área afectada forma parte de un proyecto de control de inundaciones en ejecución desde hace varios meses, con el objetivo de proteger las comunidades ubicadas a lo largo del afluente.
Daños materiales y vigilancia permanente
Aunque no se han reportado personas lesionadas, se registran daños materiales en zonas agrícolas y vías secundarias que comunican distintos sectores del municipio.
Los organismos de emergencia mantienen vigilancia constante sobre el río, mientras las familias residentes en zonas de riesgo permanecen en alerta preventiva ante la posibilidad de nuevas crecidas.
