SANTO DOMINGO.— Desde la noche del miércoles, el consultor meteorológico Jean Suriel confirmó un descenso significativo de las temperaturas en las zonas altas de la República Dominicana, provocado por una masa de aire frío que avanza desde el Atlántico y altera el comportamiento climático habitual del mes de noviembre.
Aire frío impulsado por vientos del noreste
De acuerdo con el informe, vientos del noreste empujaron esta masa fría hacia el territorio nacional, generando un ambiente mucho más fresco en la Cordillera Central y en varias comunidades del Cibao, donde residentes reportaron un cambio notable en la sensación térmica durante la madrugada.
Temperaturas mínimas registradas
Suriel detalló que:
-
Valle Nuevo amaneció con temperaturas de 6°C, una cifra que confirma la intensidad del fenómeno.
-
En Constanza, la temperatura mínima descendió hasta 13°C, valores que reflejan la oscilación propia de la zona agrícola más fría del país.
El especialista explicó que este comportamiento obedece al arrastre de corrientes atlánticas más frías, que, al chocar con los sistemas montañosos, logran mantenerse por más tiempo durante el periodo nocturno.
Horas más frías del día
Según el análisis de Suriel, el tramo comprendido entre las 6:00 p. m. y las 9:00 a. m. será el más frío, especialmente para comunidades situadas por encima de los 1,000 metros de altitud en la Cordillera Central.
Este patrón, típico de la época, presenta mayor intensidad debido al importante volumen de aire frío desplazado hacia el interior del país bajo la influencia del flujo del noreste.
Impactos en actividades agrícolas y comunitarias
El meteorólogo indicó que quienes residen o transitan por áreas montañosas deben prepararse para:
-
Temperaturas más frías en horas nocturnas
-
Ajustes en labores agrícolas
-
Precauciones para cultivos sensibles y animales
-
Cambios en operativos de vigilancia ambiental y desplazamientos rutinarios
Incluso localidades del Cibao que no suelen experimentar temperaturas extremas podrían registrar valores moderadamente más bajos, perceptibles al amanecer.
Duración del fenómeno
Suriel señaló que el país mantendrá este ambiente fresco durante las próximas jornadas. No se prevén alteraciones significativas, aunque se espera que la sensación de frío aumente al caer la tarde y se extienda durante la noche y madrugada.
Ver esta publicación en Instagram
