Saltar al contenido

COE mantiene alertas preventivas por onda tropical sobre el territorio nacional

21 de octubre de 2025

Santo Domingo. — El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este martes que continúan vigentes los niveles de alerta preventiva en gran parte del territorio nacional, debido a las intensas lluvias provocadas por una onda tropical que sigue incidiendo sobre la República Dominicana.

Durante una entrevista en el programa radial “El Matutino de la 91”, Méndez explicó que el organismo mantiene alerta amarilla para las provincias La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.

Asimismo, permanecen en alerta verde las provincias Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel, Hato Mayor y El Seibo.

El funcionario informó que a las 8:00 de la mañana de este martes se llevaría a cabo una reunión de coordinación en la sede del COE, con la participación del general retirado Juan Manuel Doñé Ceballos, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y representantes de las distintas instituciones del sistema nacional de emergencia.

El objetivo del encuentro es actualizar el boletín oficial emitido la noche del lunes, incorporando los nuevos datos meteorológicos suministrados por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Méndez precisó que las decisiones sobre posibles suspensiones de clases o labores dependerán de una evaluación conjunta entre el presidente Luis Abinader, el Ministerio de la Administración Pública, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

“El propósito es actuar conforme a las informaciones técnicas que presenta el general Doñé Ceballos junto al Centro de Operaciones de Emergencias”, destacó Méndez, subrayando que la prioridad principal es resguardar la seguridad de la población frente a las condiciones climáticas adversas.

El titular del COE adelantó que el presidente Abinader podría referirse en las próximas horas a las medidas oficiales que se adoptarán, tomando en cuenta las proyecciones meteorológicas del Indomet.

Por su parte, la directora del organismo, Gloria Ceballos, indicó que las precipitaciones más fuertes se esperan entre el miércoles y el viernes, especialmente en las regiones sur, sureste y el litoral caribeño.

Durante la reunión matutina, el COE evaluará el avance del fenómeno atmosférico que se aproxima al área de influencia nacional, con el fin de emitir un informe actualizado sobre los posibles efectos y las acciones preventivas necesarias.

Las autoridades reiteraron su llamado a la precaución a los residentes en zonas vulnerables, especialmente en comunidades con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra. Desde el lunes, los organismos de emergencia trabajan en coordinación con las gobernaciones provinciales y los comités municipales de prevención para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

El COE confirmó que el monitoreo del sistema se mantendrá activo durante toda la evolución del fenómeno, y que los niveles de alerta serán actualizados conforme la onda tropical continúe desplazándose sobre el territorio nacional.