Saltar al contenido

En Nagua a hombre suceso expareja

27 de octubre de 2025

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, RD.– Un tribunal de la provincia María Trinidad Sánchez impuso la pena máxima de 30 años de prisión contra Tony Augusto Jiménez Faña, declarado culpable del feminicidio de su expareja, Elianny Ironelis Cruz, y de incendiar la vivienda de la víctima en un hecho ocurrido en la comunidad Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua–Cabrera.

Los hechos del crimen

De acuerdo con el expediente del Ministerio Público, el crimen ocurrió la madrugada del 24 de septiembre de 2024, cuando Jiménez Faña se presentó armado en la vivienda de su expareja, luego de haber emitido amenazas la noche anterior bajo los efectos del alcohol.

La víctima, pese a los intentos de su pareja actual por abandonar el lugar, decidió permanecer en su casa, sin imaginar el desenlace fatal.

El agresor rompió los cristales de la vivienda e ingresó por la fuerza, atacando a Elianny con un objeto cortopunzante. La mujer intentó escapar y pedir auxilio a los vecinos, pero fue alcanzada y agredida nuevamente.

Las heridas punzopenetrantes múltiples que recibió le causaron la muerte inmediata, según el informe forense.

Incendio y captura del responsable

Tras cometer el crimen, Jiménez Faña incendió la vivienda, provocando una explosión que destruyó gran parte de las pertenencias de la víctima. El Ministerio Público calificó el acto como premeditado y de extrema violencia, resaltando la crueldad y planificación con que actuó el condenado.

Vecinos del sector intentaron sofocar las llamas y auxiliar a la mujer, pero ya era demasiado tarde.

El responsable fue arrestado horas después en una planta de gas en Nagua, sin oponer resistencia, y posteriormente puesto a disposición judicial.

Sentencia y cumplimiento de la condena

El Tribunal Colegiado de María Trinidad Sánchez dictó la sentencia condenatoria, tras valorar pruebas periciales, testimoniales y materiales que demostraron la autoría directa del acusado en el crimen.

Jiménez Faña cumplirá la pena de 30 años de prisión en la Fortaleza Olegario Tenares, ubicada en el municipio de Nagua.

Mensaje contra la violencia de género

El Ministerio Público destacó que este fallo representa una victoria de la justicia dominicana y envía un mensaje contundente en la lucha contra la violencia de género y los crímenes pasionales.

Asimismo, las autoridades judiciales reiteraron su compromiso de reforzar las políticas de prevención y protección de la mujer, garantizando que ningún acto de violencia quede impune.

“La justicia ha hablado en nombre de las víctimas. Este tipo de sentencias reafirma nuestro deber de proteger la vida y la dignidad de las mujeres dominicanas”, sostuvo un representante del Ministerio Público tras conocerse el veredicto.