Saltar al contenido

Sismo de magnitud 6.5 sacude la costa de Guadalupe

27 de octubre de 2025

CARIBE, GUADALUPE.– Un sismo de magnitud 6.5 se registró la mañana de este lunes frente a la costa del territorio francés de Guadalupe, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 8:30 a. m. (hora local), con un epicentro ubicado a unos 160 kilómetros al este de la isla y una profundidad de 9 kilómetros, dentro del cinturón sísmico del Caribe oriental, una zona caracterizada por su alta actividad tectónica.

Activan y luego levantan alerta de tsunami

Tras el evento, las autoridades francesas activaron de inmediato una alerta preventiva de tsunami, mientras los sistemas de monitoreo registraban varias réplicas posteriores, entre ellas una de magnitud 6.0 y otra de 5.4.

Sin embargo, la alerta fue levantada horas después, luego de que los análisis descartaran variaciones anómalas en el nivel del mar y se confirmara que no existía peligro inminente para las costas del Caribe francés.

Sin reportes de daños ni víctimas

Los servicios de emergencia y protección civil de Guadalupe informaron que, hasta el momento, no se reportan daños materiales significativos ni víctimas humanas.

Las inspecciones preliminares realizadas en infraestructuras públicas y residenciales indicaron que las edificaciones se encuentran estructuralmente seguras, aunque se recomendó a la población realizar revisiones preventivas en inmuebles y sistemas eléctricos.

El temblor fue percibido también en Martinica y en otras islas vecinas del Caribe oriental, donde algunos residentes informaron vibraciones leves sin consecuencias mayores.

Una zona de alta actividad sísmica

Guadalupe y Martinica están situadas sobre el límite entre la Placa del Caribe y la Placa del Atlántico, una interacción geológica que convierte a esta región insular en una de las áreas más sísmicamente activas del hemisferio occidental.

En los últimos años, la zona ha experimentado movimientos telúricos de magnitud moderada, producto del proceso de subducción de las placas oceánicas, lo que explica la frecuencia con que se registran sismos en el Caribe oriental.

Monitoreo permanente y coordinación regional

Los equipos de Protección Civil de Francia y del Caribe francés permanecen en coordinación y vigilancia constante, con el propósito de garantizar la seguridad de la población y monitorear posibles réplicas adicionales.

Las autoridades reiteraron que, aunque no se reportan daños mayores, se recomienda mantener la precaución y seguir los boletines oficiales ante cualquier variación sísmica en la región.